PRE-AVISO
FIDEICOMISO ANTIGUEDAD
En Venezuela como en otros países, las
empresas e instituciones deben estar al día con los procesos,
aplicaciones, herramientas y la interpretación practica de las leyes
laborales y sus normas de legislacion laboral, hay que estudiar y
entender bien la nueva ley organica del trabajo y su reglamento, asi
como tambien las empresas deben estar sujetas a los cambios que en
materia laboral se han producido, en la actualidad la Gerencia de
RRHH es la encargada de organizar, planificar, controlar, informar, y
aplicar los procedimientos en materia laboral dentro del marco de la
ley organica del trabajo de los trabajadores y trabajadoras (LOTTT),
por consiguiente es esta gerencia la encargada de velar por los
derechos de los trabajadores con la finalidad de que no sean
vulnerados sus beneficios todo dentro del marco legal existente en
las empresas e instituciones, cuando nos referimos a la relacion
laboral entre patrono y trabajador se manejan diferentes situaciones
que se presentan a lo largo de dicha relacion una de ellas es el
PRE-AVISO, existen condiciones en que debe aplicarse como en el caso
de despido, renuncia o la finalizacion de la relacion laboral
justificada o por causa injustificada esta sera tratada en el
capitulo “Terminacion del contrato de trabajo”,Con
respecto
al patrono,
el preaviso está establecido a su favor en el artículo 107 de la
Ley Orgánica del Trabajo, donde se establece que "cuando la
relación de trabajo por tiempo indeterminado termine por retiro
voluntario del trabajador, sin que haya causa legal que lo
justifique, éste deberá dar al patrono un preaviso" o en su
defecto el trabajador se verá obligado a otorgar una indemnización
al patrono.
Con
respecto
al trabajador,
el preaviso está establecido a su favor en el artículo 104 de la
Ley Orgánica del Trabajo, donde se establece que "cuando la
relación de trabajo por tiempo indeterminado finalice por despido
injustificado o basado en motivos económicos o tecnológicos, el
trabajador tendrá derecho a un preaviso". Luego el artículo 36
del Reglamento de la LOT establece que "los trabajadores
excluidos o trabajadoras excluidas del régimen de estabilidad en el
empleo en los términos del artículo 112 de la Ley Orgánica del
Trabajo y que fueren despedidos o despedidas sin justa causa, así
como aquéllos afectados o aquéllas afectadas por despidos basados
en razones económicas o tecnológicas, tendrán derecho al aviso
previo a que se refiere el artículo 104 de dicha Ley" o en su
defecto, el patrono se verá obligado a indemnizar al trabajador.
La
Antiguedad se rige por condiciones del pago mientras el trabajador
esta activo, el salario que corresponda mientras el trabajador esta
activo, salario que corresponde para el pago de antiguedad, la tabla
que ilustra los dias a pagar, esta prestacion de antiguedad se
depositara y se liquidara mensualmente en forma definitiva, lo
depositado o acreditado se pagara al termino de la relacion de
trabajo ,generara intereses, podra solicitar anticipos y prestamos al
fondo de antiguedad, pago a los familiares del trabajador en caso de
fallecimiento,
familiares con derecho a recibir la prestación de antigüedad, tabla
del calculo de antigüedad con intereses.
En
el caso del Fideicomiso es el contrato o convenio en virtud del cual
una persona, (FIDUCIANTE), trasmite bienes, cantidades de dinero o
derechos presentes o futuros de su propiedad a otra persona llamada
(FIDUCIARIA), para que este administre o invierta los bienes en
beneficio propio o en beneficio de un tercero (FIIDEICOMISARIO),
entre los tipos de fideicomiso tenemos el financiero, la garantía, y
administración, podemos decir que en Venezuela el fideicomiso se ha
convertido en una garantía de sus prestaciones sociales con que
cuenta los trabajadores y trabajadoras por consiguiente todas las
empresas e instituciones están en la obligación de cumplir con este
derecho sin ningún tipo de discriminación hacia los trabajadores de
manera de reivindicar la distribución de la riqueza de una manera
justa y digna.