DEFINICION
DE LEY ORGANICA Y COMPARACION DE LA CONSTITUCION DE 1961 CON LA DE
1999
La
Ley Orgánica es aquella que aparece contenida en la Constitución o
carta magna de una nacion, esta ley se necesita constitucionalmente
para poder regular determinadas cuestiones inherentes a la vida de la
comunidad en la que se sancionan, la Constitucion es la ley suprema
que posee un estado, esta ley se se distingue de las llamadas leyes
ordinarias especialmente por que estas representan un rango inferior
con respecto a la constitucion y disponen de una competencia
diferente a la de las leyes organicas.En la Constitucion Francesa
sancionada en 1958 se encuentra el tipo de normativa en la cual
justamente se indico por primera vez este nivel intermedio entre la
ley organica y las leyes ordinarias.
En
cuanto a las comparaciones de la Constitucion de 1961 con la de
1999,hay muchas cosas que decir respecto a ambas , pero quizás lo
más esencial es que pasamos de una Constitución representativa a
una participativa, es decir en la del 1961 los derechos del pueblo
eran limitados y estaban representados por unos pocos quienes tomaban
decisiones sin consultar al pueblo, mientras que ahora cada vez que
se va a realizar algún cambio se consulta al pueblo y es este quien
decide, es por ello que tenemos tantas elecciones, pues el pueblo es
tomado en cuenta se le dio poder como soberano ,podemos resumir la
constitución como
la representacion del modelo economico y politico del Pacto de Punto
Fijo, que represento al modelo paternalista y rentista de la
Venezuela petrolera, esta representa el modelo politico clientelar y
de partido, es la representacion de una venezuela colapsada
economicamente que empobrecio a los venezolanos, la Constitucion de
1999 resalta los derehos indigenas y que se reconocen como pueblo y
que tienen derechos y deberes como cualquier otro ciudadano, cuando
se habla de participativa quiere decir que todos tienen el derecho de
opinar y decidir, la igualda social y juridica , la inclusion y la
participacion de la riqueza del pais de forma equitativa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario